
Recuperar las competencias externalizadas
En dicha reunión, se trasladó a la ministra que es inaplazable avanzar en un nuevo modelo de las administraciones públicas, que se recuperen las competencias externalizadas, así como los derechos arrebatados con la excusa de la crisis económica. Asimismo, es necesario recuperar el diálogo y la negociación perdida con los agentes sociales en el ámbito de las administraciones públicas, y realizar los desarrollos legislativos necesarios en lo referente al Estatuto Básico del Empleado Público, cuestión imprescindible para hacer frente a las necesidades que reclaman en estos momentos los ciudadanos y las ciudadanas.
Por otro lado, se requirió que, a la mayor brevedad posible, se pongan en marcha las comisiones y grupos de trabajo acordadas el pasado 9 de marzo con especial atención en lo relativo a las retribuciones, mejora de empleo y reducción de la temporalidad.
Recuperar el diálogo
Desde el Área Pública de CCOO consideramos que la nueva etapa política que se ha abierto tras la moción de censura y el cambio de gobierno, es una oportunidad que debemos aprovechar para recuperar el diálogo y la negociación en el ámbito de los/as empleados/as públicos/as que, sin duda, somos quienes garantizamos unos servicios públicos que supongan una mejor atención a la ciudadanía y una mayor cohesión social, así como una más justa redistribución de la riqueza.
En definitiva, nuestros objetivos son mejorar el empleo y las condiciones de trabajo de más de tres millones de trabajadores y trabajadoras, recuperar los derechos arrebatados, mejorar los servicios públicos, desarrollar el Estatuto Básico del Empleado Público, retomar la negociación colectiva perdida y dar continuidad al diálogo social de forma más abierta y sostenida en las administraciones públicas. ·