Entrevista

“Responsabilizar a la juventud de la derechización de la sociedad no es el camino”

Tomás Loyola Barberis
Tomás Loyola Barberis

“El conflicto entre capital y trabajo sigue estando aquí, no lo hemos superado”

Carlos Cruz Vial

“Me parece importante una cierta actitud positiva hacia la formación permanente”

Carlos Cruz Vial

Editorial

Contra la precariedad en el empleo en el sector educativo

Como cada año, hemos vivido un cambio de curso marcado por la precariedad en el empleo. De nuevo, la pérdida de puestos de trabajo en la educación vuelve a protagonizar las portadas de los medios de comunicación en verano. Según datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, se perdieron 194.889 empleos de personal educativo entre julio y agosto, especialmente en el ámbito de la enseñanza privada sin concierto, la enseñanza no reglada o el ocio educativo, donde aún se utiliza mayoritariamente la modalidad contractual de fijo discontinuo.

Francisco García

Sindicalismo y juventud

Hemos de reconocer que los sindicatos tenemos un insuficiente arraigo entre los trabajadores y las trabajadoras jóvenes, a pesar de que las organizaciones sindicales llevamos a cabo una acción de representación, asesoramiento y negociación sobre algunos aspectos importantes para la juventud.

Francisco García

Actualidad Educativa

Héctor Adsuar López
Encina González
Pau Garcia Orrit

Internacional

Cuqui Vera
Cuqui Vera

Monográfico

Jornada laboral del personal educativo. Situación y desafíos en la Comunidad de Madrid

EN LA COMUNIDAD DE MADRID LAS JORNADAS DE TRABAJO Y LOS DIFERENTES TURNOS ESTÁN ESTABLECIDOS EN EL CONVENIO COLECTIVO (2021-2024) para el personal laboral de centros educativos de la Consejería de Educación.

Alfonso Muñoz Sánchez

Entrevista

“Con la salud no se juega y hay que darle el lugar y la importancia que realmente tiene”

LA SALUD ES UNA PARTE IMPORTANTE DE LA LABOR EDUCATIVA DE LOS CENTROS, PERO LA REALIDAD DISTA MUCHO DE RECONOCER ESA NECESARIA PRESENCIA. Las administraciones educativas, pese a la reiterada demanda desde distintos sectores para incorporar la figura de profesionales de enfermería escolar, todavía están lejos de llegar a un mínimo aceptable: cada profesional atiende a 6.685 estudiantes. Ante esto, la demanda de CCOO es clara: estamos muy lejos de cubrir las necesidades y seguirá presionando para que la educación sea un ámbito atractivo para el personal sanitario.

Tomás Loyola Barberis

Reflexión

¿Por qué es importante enseñar diversidad?

MUCHO SE HABLA DE QUE LAS NUEVAS GENERACIONES TIENEN UN CHIP DIFERENTE Y QUE ENTIENDEN Y ACEPTAN LA DIVERSIDAD DE MEJOR MANERA QUE LAS GENERACIONES PREVIAS. Pero los datos no se pueden ignorar: el 66% de las personas LGTBIQ+ en España reconocieron haber sido molestadas, ridiculizadas, insultadas o amenazadas en el entorno escolar.

Tomás Loyola Barberis

El 47, una propuesta de vida y una propuesta educativa para las aulas

EL 47, PELÍCULA DIRIGIDA POR MARCEL BARRENA Y PROTAGONIZADA POR EDUARD FERNÁNDEZ, CLARA SEGURA Y ZOE BONAFONTE, ME CAUTIVÓ DESDE EL PRIMER MOMENTO CON UN RELATO QUE LLEVA CONSIGO LA VIDA MISMA. El sufrimiento, la esperanza, el amor y los ideales por construir una vida digna para los tuyos.

Teresa Esperabé Prieto

Igualdad

Iria Antuña Domínguez
Iria Antuña Domínguez

Cultura / Libros

Arte inclusivo, arte en estado puro

Jose Antonio Rodríguez

Siempre nos quedará mañana

Tomás Loyola Barberis

Lo absurdo y sus abismos

Víctor Pliego de Andrés

Inquietud ante bellezas paisajísticas

Víctor Pliego de Andrés