AHORA RESULTA QUE EL PP quiere un pacto educativo. Lo ha proclamado en la campaña de las elecciones de junio y lo ha suscrito en el nonato pacto de investidura con Ciudadanos. Dice querer armarlo el ministro Méndez de Vigo, que, nada más aprobar unilateralmente y contra la opinión de la comunidad educativa el decreto que regula las reválidas, se ha puesto a la faena con denuedo, convocando de urgencia a las partes implicadas.
Author: Francisco García
Todo para la educación pero sin la comunidad educativa
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>ES COSA SABIDA QUE EN NUESTRO PAÍS EL ARBITRISMO TIENE UNA LARGA TRADICIÓN. Hay expertos en dar alternativas disparatadas y encontrar soluciones taumatúrgicas para los problemas más complejos. Digo esto porque en los últimos días ha surgido una nueva iniciativa que aboga por una “hoja de ruta para un pacto educativo”.
Priorizar la agenda social, derogar la LOMCE, revertir los recortes
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>AUNQUE LAS ELECCIONES DEL 20-D nos han dejado un escenario político lleno de incógnitas y de incertidumbres, en CCOO vamos a aprovechar el momento para poner énfasis en nuestras propuestas, en la lógica de ganar la complicidad de la mayoría de la sociedad para reforzar nuestra posición ante cualquier gobierno que pueda salir de la compleja aritmética parlamentaria.
Más calidad en el empleo, más calidad en la educación
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>BAJO ESTE ESLOGAN ESTAMOS DESARROLLANDO UNA CAMPAÑA tanto de acción sindical como de perfil sociopolítico para reiterar a todos los trabajadores del sistema educativo, a los grupos políticos y a la sociedad nuestras demandas de derogar la LOMCE y las reformas de la LOU, revertir los recortes y colocar a la educación entre las prioridades de la agenda política. Queremos que se recupere el empleo perdido, que mejore sustancialmente su calidad, que se refuerce el derecho a la educación erosionado por las reformas y los recortes presupuestarios y que se apueste por la construcción de un modelo educativo que garantice el derecho a la educación en el siglo XXI.