ES UN LUGAR COMÚN QUE LAS JÓVENES que deciden dedicarse a la investigación de manera profesional, es decir, como medio para ganarse la vida, encuentran habitualmente mejores condiciones de trabajo fuera del Estado español. Hace unos años se hablaba de la “fuga de cerebros” y podemos decir que seguimos prácticamente igual. La migración obligada ha estado en el horizonte de las últimas generaciones por distintas razones, y una de ellas es, como decimos, la carrera investigadora.
Author: Pau Garcia Orrit
Una casa para toda la juventud
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>A FINALES DE NOVIEMBRE, LA COMISIÓN EUROPEA LANZÓ LA CONVOCATORIA de Erasmus+, un programa que consiste en realizar intercambios en países de Europa, con el objetivo de mejorar y diversificar la formación de las y los estudiantes, y que incluye también intercambios de prácticas y para personal de los centros educativos.