LAS TRABAJADORAS EN TÚNEZ ENFRENTAN DESAFÍOS PROFUNDOS QUE REVELAN TANTO LAS DESIGUALDADES HISTÓRICAS COMO PROBLEMÁTICAS DEL MUNDO LABORAL COMO SON LA PRECARIZACIÓN LABORAL Y LA EXCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA. A pesar de los avances en derechos sociales y la creciente visibilidad de las mujeres en ciertos espacios de decisión, persisten realidades estructurales que dificultan su acceso a condiciones labora les dignas y a entornos libres de violencia.
Etiqueta: Sindicatos
“Barreras invisibles, derechos vulnerados”
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>DESDE CCOO VENIMOS PONIENDO EN LA AGENDA POLÍTICA LA RELEVANCIA SOCIOPOLÍTICA DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS, asunto del que la ultraderecha está haciendo uno de sus ejes de manipulación y desinformación más potente.
Por el bienestar de la comunidad educativa
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA RED EDUCACIÓN Y SOLIDARIDAD FUE CREADA POR ACTORES DE LA EDUCACIÓN Y LA SALUD para reunir a aquellos que comparten la convicción de que la educación, la salud y la solidaridad están en el centro del desarrollo humano.
Y llegó el acuerdo de la nueva reforma laboral
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>COMIENZO CON LA FRASE FINAL DEL TEXTO DE ESTA SECCIÓN EN EL NÚMERO ANTERIOR, “… en el momento de la elaboración de este artículo, Gobierno, sindicatos y empresariado han llegado a un gran acuerdo sobre modernización del mercado laboral”. Efectivamente, un acuerdo, calificado por muchos de histórico, sobre el que se ha hablado y debatido mucho.
Es un nuevo tiempo político para la educación pública y para los gremios docentes
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>TRAS EL TRIUNFO DE GABRIEL BORIC EN CHILE y el futuro esperanzador que se presenta en Colombia y Brasil, se abre una perspectiva favorable que ubica a América Latina en un cambio de época. El nuevo Gobierno de Chile tiene una trascendencia enorme para avanzar contra el modelo de educación, caracterizado por la mercantilización de la enseñanza y, por tanto, admirado por la derecha regional.
Las enseñanzas artísticas superiores buscan su espacio
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>NECESITAMOS UNA LEY que facilite la integración de las enseñanzas artísticas en el sistema universitario, incorpore la denominación de Grado para sus titulaciones e impulse mecanismos que posibiliten su inclusión definitiva en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Solidaridad internacional por amenazas de muerte a sindicalistas y docentes en Colombia
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>
La lucha contra la desigualdad educativa como prioridad
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>
Demandas ante la reapertura de colegios e instituciones educativas
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>
Los sindicatos europeos de la educación exigen una inversión sostenida en la enseñanza pública
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>