Por una habitación propia (otra vez)

EN OCTUBRE DE 1929 SE PUBLICÓ «UNA HABITACIÓN PROPIA» DE VIRGINIA WOOLF. Casi cien años después, este ensayo cobra más vigencia que nunca. La autora defendía la necesidad de independencia económica, de poder procurarse un espacio para sí misma, para lograr la autonomía de las mujeres. Es necesario tener un espacio de libertad, donde desarrollar la creatividad, aprender, incluso aburrirse libremente, para que las mujeres logren su independencia real.

¿Por qué es importante sindicarse?

DE UN TIEMPO A ESTA PARTE SE HA PUESTO DE MODA USAR TÉRMINOS ANGLOSAJONES COMO COLIVING. Pero lo que hay detrás de lo que venden como esta nueva revolución no tiene mucho misterio: muchas personas jóvenes no podemos hacer frente en solitario al precio de los alquileres.

Compartir piso, ¿decisión o necesidad?

SEGÚN PARECE, COMPARTIR PISO ES LA SOLUCIÓN A LA EMANCIPACIÓN DE LOS JÓVENES HOY EN DÍA, o eso es lo que pretenden que pensemos. Las campañas de publicidad consiguen vender la idea de que compartir significa ahorrar dinero, conocer gente nueva, practicar aficiones juntos…

Ellas toman la palabra

CON ESTE LEMA, LA FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO PRESENTA UNA CAMPAÑA SOBRE CÓMO HA SIDO TRABAJAR, VIVIR, CONCILIAR Y LIDIAR con todos los obstáculos y desventajas durante el proceso de confinamiento de las mujeres.