Entrevista

Tomás Loyola Barberis

“Responsabilizar a la juventud de la derechización de la sociedad no es el camino”

Tomás Loyola Barberis
Tomás Loyola Barberis

“El conflicto entre capital y trabajo sigue estando aquí, no lo hemos superado”

Carlos Cruz Vial

Editorial

La brecha salarial de género: una deuda pendiente con la igualdad

La brecha salarial de género refleja las desigualdades estructurales, tanto en el mercado laboral como en la sociedad. A pesar de los avances en materia legislativa, en la negociación colectiva, en el diálogo social y en las políticas de igualdad, las mujeres continúan percibiendo salarios inferiores a los de los hombres y enfrentando mayores dificultades en la inserción y promoción laboral.

Francisco García

Contra la precariedad en el empleo en el sector educativo

Como cada año, hemos vivido un cambio de curso marcado por la precariedad en el empleo. De nuevo, la pérdida de puestos de trabajo en la educación vuelve a protagonizar las portadas de los medios de comunicación en verano. Según datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, se perdieron 194.889 empleos de personal educativo entre julio y agosto, especialmente en el ámbito de la enseñanza privada sin concierto, la enseñanza no reglada o el ocio educativo, donde aún se utiliza mayoritariamente la modalidad contractual de fijo discontinuo.

Francisco García

Actualidad Educativa

Pedro Ocaña
José Luis García Mancera
Diego Molina Collado

Internacional

Haldis Holst
Cuqui Vera

Monográfico

Las mujeres trabajadoras en Túnez: retos y propuestas para la justicia laboral

LAS TRABAJADORAS EN TÚNEZ ENFRENTAN DESAFÍOS PROFUNDOS QUE REVELAN TANTO LAS DESIGUALDADES HISTÓRICAS COMO PROBLEMÁTICAS DEL MUNDO LABORAL COMO SON LA PRECARIZACIÓN LABORAL Y LA EXCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA. A pesar de los avances en derechos sociales y la creciente visibilidad de las mujeres en ciertos espacios de decisión, persisten realidades estructurales que dificultan su acceso a condiciones labora les dignas y a entornos libres de violencia.

Ahmed Dhouibi

Entrevista

“Hay un sindicalismo combativo en la Argentina del que nosotras y nosotros somos parte, y vamos a seguir peleando”

CUANDO EL GOBIERNO SE VUELVE EN CONTRA DE LOS AVANCES ALCANZADOS EN IGUALDAD, en materia de diversidad e, incluso, empuja a una buena parte de la sociedad a la pobreza y la precariedad, toma mayor impulso la necesidad de mirar hacia los movimientos sociales y sindicales que no temen hacer frente a las políticas del odio y la represión. Por ello, es indispensable hablar con Sonia Alesso para entender lo que hay detrás de la cortina de humo del Gobierno de Milei y sus supuestos éxitos económicos.

Tomás Loyola Barberis

Reflexión

Cómo ser bollera cincuentona y no morir en el intento (de la ultraderecha de hacernos desaparecer)

COMO LESBIANA CINCUENTONA Y ORGULLOSA, ¡ANDA QUE NO ME ATRAVIESAN COSAS!: MACHISMO, LGTBIQ+FOBIA, EDADISMO… Atravesada por una menopausia que sigue siendo tabú o cachondeo; por una brecha, un techo, un suelo que no me dejaron ir donde quería, sino donde pude; por una infancia, una adolescencia y una juventud donde todo me hizo saber que no era normal y estaba mejor calladita… ¡Atravesada estoy!

Laura Mayo Velayos

¿Por qué es importante enseñar diversidad?

MUCHO SE HABLA DE QUE LAS NUEVAS GENERACIONES TIENEN UN CHIP DIFERENTE Y QUE ENTIENDEN Y ACEPTAN LA DIVERSIDAD DE MEJOR MANERA QUE LAS GENERACIONES PREVIAS. Pero los datos no se pueden ignorar: el 66% de las personas LGTBIQ+ en España reconocieron haber sido molestadas, ridiculizadas, insultadas o amenazadas en el entorno escolar.

Tomás Loyola Barberis

Igualdad

Iria Antuña Domínguez
Iria Antuña Domínguez

Cultura / Libros

Así habló Juan de Mairena: cantares de un filósofo

Valentín Galván

Censurado y recuperado

Víctor Pliego de Andrés

Arte inclusivo, arte en estado puro

Jose Antonio Rodríguez

Siempre nos quedará mañana

Tomás Loyola Barberis