EL OBJETIVO DE LA REFORMA LABORAL ERA ESTABILIZAR LA CONTRATACIÓN y lo estamos consiguiendo. Ha transformado en fijo el 40% del empleo temporal en solo cuatro meses. Se pueden hacer todos los análisis que se consideren, pero hay un dato incuestionable: después de 4 meses de aplicación de esta reforma laboral en España estamos un poquito mejor.
Author: Diego Molina Collado
La reforma laboral: derogación, eliminación de sus aspectos lesivos o modernización
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LO AVALAN LOS DATOS ESTADÍSTICOS DEL MERCADO DE TRABAJO: LA REFORMA LABORAL DE 2012, amparada por las políticas de austeridad, produjo un empeoramiento generalizado de las condiciones de trabajo y de vida de una buena parte de la población trabajadora, traducida en una reducción de salarios, el debilitamiento –cuando no eliminación– de la protección social, la flexibilidad y abaratamiento del despido… para acabar con los sindicatos, despojándolos de su principal arma, la negociación colectiva.
La negociación colectiva en el ámbito de la enseñanza
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>HA FINALIZADO NUESTRO XII CONGRESO CONFEDERAL en el que ha sido tema estrella la reforma laboral: nuestro secretario general, Unai Sordo, ha amenazado con movilizaciones si no se deroga y la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, afirmaba que “vamos a derogar la reforma laboral a pesar de las resistencias que nos encontramos, que son muchas y poderosas; la vamos a derogar”.