Neoliberalismo educativo. Educando al nuevo sujeto neoliberal

PARALELA A LA GUERRA ECONÓMICA, que saquea recursos colectivos y merma derechos a los trabajadores, los lobbies neoliberales desataron una “guerra ideológica” para imponer imaginarios colectivos centrados en minimizar el papel del Estado tanto en la protección de los derechos como en la defensa del bien común y público.

Las ostras y los posesos

LA INFANCIA ESTÁ SUMERGIDA EN LA TECNOLOGÍA HASTA LAS OREJAS. Son geeks, me dicen; que así se intitulan los sujetos fascinados por los más modernos y prodigiosos instrumentos electrónicos. Lo virtual sustituye con sus irresistibles destellos al mundo real, de carne y hueso. Hacer deporte, cantar y bailar, pintar con lapiceros o ceras, modelar en barro y otras artes que nos ponen en contacto con la materia y con el cuerpo, se perciben inferiores a la hipnótica atracción de las pantallitas.

¡No nos callarán!

EL 40º ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN ha solemnizado todo tipo de opiniones, lógicas en un proceso cuyo comienzo no fue plácido, después no gozó de sintonía idílica y que, en el presente, es crítico.

Dos libros para la protohistoria de las políticas educativas

EL ITINERARIO DE LAS LECTURAS PREDILECTAS suele ser bastante azaroso, aunque nunca gratuito. En origen, el interés por estos dos libros me viene de 1977, en que había iniciado una tesis doctoral sobre la pervivencia de creencias anteriores al cristianismo en el sur de Galicia.

Ciencia cordial. Un desafío educativo

CORDIALIDAD Y CIENCIAS pueden sonar como conceptos contrapuestos para muchas personas segresadas del sistema educativo en las últimas tres o cuatro décadas. Por supuesto que la experiencia personal de cada una de ellas será diferente, pero todas, casi sin excepción, podrán narrar las desventuras que vivieron en las aulas con alguna de las materias científicas durante su proceso de escolarización obligatoria –e incluso, en la postobligatoria–.

Desmemoria sinfónica

EN EL AÑO OLÍMPICO DE 1992 tuvo lugar, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, un destacado concierto de la Orquesta Nacional de España al que asistieron los Reyes y altas autoridades. Celebraron el 50º aniversario de la orquesta, acompañado de una publicación conmemorativa realizada por el crítico musical Enrique Franco.

El ojo del abismo toma de la mano el arco iris

ACABA DE SER PRESENTADO EN PÚBLICO el último libro del Antonino Nieto, un poema de 174 páginas suficientemente amplio como para mostrar lo profundos que son los problemas que afectan a que los nacidos en este tranco de la historia humana puedan ser felices.

Súmate al Bicentenario del Museo del Prado

LA ENTIDAD PEDAGÓGICA DE LOS MUSEOS quedó establecida desde sus orígenes como extensión de la razón ilustrada. En sus estatutos fundacionales figura como gran objetivo la educación, autorizada, de la mirada de los ciudadanos, especialmente la de cuantos dedicarán su atención profesional a las artes.

Historia crítica de la Literatura Infantil y Juvenil en la España actual

POR LA IMPORTANCIA IRRENUNCIABLE DE LA LECTURA y porque ha de ser comprensiva, divertida y feliz, «T.E.» ha prestado atención a estos libros otras veces. Los logros en lectoescritura son el activo básico de la escuela en la construcción del ser ciudadano en las relaciones mutuas y con el mundo: Paulo Freire «dixit».

Plan para salvar la Zarzuela

EL MINISTERIO DE CULTURA DEROGÓ, a finales de junio, el decreto que quiso fusionar el Teatro de la Zarzuela con el Teatro Real. Ha sido un acierto, dadas las incertidumbres y rechazos que aquel matrimonio forzoso e imprevisto despertó.