HACE YA VARIOS CURSOS, EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL ENFRENTABA LOS ÚLTIMOS COLETAZOS DEL ANTERIOR CICLO DE PROTESTA Y SUS ESTRUCTURAS DEBÍAMOS REPENSAR NUESTRA PROPIA ACCIÓN. Debíamos ser capaces de hacer valer la organización estudiantil y la utilidad sindical en una realidad diferente.
Monográfico
Convertir la rabia en movilización
LA VIDA DE LA MAYORÍA SOCIAL DE NUESTRO ESTADO ESTÁ MARCADA, EN CADA UNO DE SUS DÍAS, POR LA PRECARIEDAD. Hablamos tanto de este término que, a veces, parece que se nos queda vacío, que lo significa todo, o sea, que ya no significa nada. En cualquier discurso político progresista, este término y el de juventud se han convertido en sinónimos, porque en la realidad, en la gran mayoría de casos, lo son. Pero ¿qué pasa cuando no solo es sinónimo de la juventud y se convierte en sinónimo de la vida?
Mujeres jóvenes y afiliación
EN COMISIONES OBRERAS SOMOS CASI 1.000.000 DE PERSONAS AFILIADAS, de las cuales un 50% están en el rango de edad de entre los 45 y 60 años, mientras que las personas menores de 30 años representan un 5,1% de nuestra afiliación, es decir, menos de 50.000. Si desagregamos estos datos por género, un 5,4% de las personas jóvenes son mujeres.
La fuerza de la clase obrera organizada
LAS PERSONAS JÓVENES QUE TRABAJAMOS EN LA ENSEÑANZA PÚBLICA nos enfrentamos a retos que quienes se están jubilando en estos momentos no han tenido que hacer frente.
La afiliación sindical es imprescindible
COMO TANTOS JÓVENES DE CLASE TRABAJADORA EN NUESTRO PAÍS, he compaginado a lo largo de mis años de formación académica el trabajo con el estudio. La hostelería ha sido desde hace años mi fuente principal de ingresos, trabajando en jornadas parciales en este antiguo y sacrificado arte del servicio.
Juntas y juntos somos más fuertes
PODEMOS AFIRMAR, SIN EQUIVOCARNOS, QUE CCOO ES LA MAYOR ORGANIZACIÓN SOCIAL Y EL PRIMER SINDICATO DE ESPAÑA. Somos cerca de un millón de personas afiliadas y más de cien mil delegados y delegadas. Las trabajadoras y los trabajadores de nuestro país, independientemente de su situación laboral, depositan su confianza en CCOO porque consideran que somos útiles.
La orientación profesional en la nueva Ley de FP
TRAS LA DEFINITIVA APROBACIÓN DE LA NUEVA LEY DE FP, DESPUÉS DE SUCESIVOS BORRADORES, el profesorado de Formación y Orientación Laboral (FOL) mantiene, en general, una valoración en la que se combinan, a la vez, expectación e incertidumbre.
Formación profesionalizante Dual
EN LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA LEY ORGÁNICA DE ORDENACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL (en adelante, nueva Ley de FP) ya se advierte de muchas cuestiones de interés sobre la formación en las empresas del alumnado de Formación Profesional.
El profesorado y los cambios que trae la nueva Ley de FP
LA PROBLEMÁTICA DEL PROFESORADO TÉCNICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL (PTFP) se remonta a la Ley General de Educación (LGE) de 1970. Esta estableció dos cuerpos de docentes de Formación Profesional: maestros de taller, que impartían las asignaturas más prácticas y eran titulados en Formación Profesional; y profesores numerarios, que se encargaban de las asignaturas teóricas y eran titulados universitarios.
La nueva ley educativa de FP
CUMPLIENDO CON LA AGENDA PREVISTA, el Gobierno ha aprobado la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional que sustituye la anterior Ley de las Cualificaciones y la Formación Profesional, vigente desde hace 20 años y desplegada hasta hace escasos días.
Aprender a convivir con las diferencias
HACE ALGO MÁS DE UNA DÉCADA, TOMAMOS LA DECISIÓN DE REALIZAR una serie de encuestas a las familias de nuestro centro con la finalidad de renovar nuestro proyecto educativo y actualizarlo a los cambios sociales y educativos del momento.
Proyecto Orienta: acción educativa para combatir la segregación
EN 2016, LA FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO, en colaboración con la de Industria y con el apoyo confederal, comenzó un proyecto denominado Orienta, con el objetivo de combatir las opciones estereotipadas que las personas realizamos en nuestros estudios o trabajos: si eres chica, peluquería, humanidades o cuidados varios; si eres chico, mecánica, electricidad, ciencias.