Jardunaldiak: Hezkuntza, Ingurumena eta Klima-larrialdia

Zergatik dira gero eta ohikoagok “dana” bezalako fenomeno meteorologikoak? Zenbat hektarea erretzen dira urtero Galizian? Herrialdeek zergatik ez dute kutsatzen ez duten energien aldeko apustu irmoa egiten? EEBBetako mendebaldea Kanoi Handiaren itxura hartzen bukatuko al du? Noiz arte iraungo dute gure etxeetako ur gezaren erretserbak? Gure hirietan Natura lbrea birsortzeko konfinamendu pandemiko berriak behar izango al ditugu?

Ir en bicicleta al colegio

Ir al centro, caminando o en bicicleta, es una fórmula de promover la actividad física y la vida sana entre el personal del centro, los alumnos y los acompañantes de estos.

Los desafíos de la enseñanza exterior en tiempos de Covid-19

LA PANDEMIA NOS HA CONDUCIDO A UNA REALIDAD SOCIOEDUCATIVA que poco tiene que ver con la que vivíamos hace tres meses. Nos ha exigido a todos y todas lo mejor de nosotros mismos, en una realidad en la que el proceso de enseñanza-aprendizaje tradicional –con clases presenciales– requiere ser revisado, y donde las TIC y los recursos digitales han pasado a ser el actor principal en la educación.

Resistir a la adversidad

Poco entendida, la resiliencia es la capacidad para superar la adversidad. Se trata de una potencialidad que puede entrenarse en cualquier sujeto.

CCOO ha vuelto a ganar las elecciones sindicales en la Enseñanza

EL PASADO 31 DE DICIEMBRE FINALIZÓ EL PERÍODO DE CÓMPUTO de las elecciones sindicales en todos los sectores y también en la Enseñanza. Los resultados electorales que se obtienen entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2019 son los que se utilizan para establecer la representatividad de cada organización sindical, y la Federación de Enseñanza de CCOO ha vuelto a ganar las elecciones en el ámbito educativo con un resultado de 6.074 delegados y delegadas, un 22,7% del total.

Sobre el proyecto Educación y Refugio

SON NUMEROSOS LOS RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO, al igual que el de los países que acogen a migrantes y refugiados, para afrontar la creciente diversidad étnica, cultural y lingüística en nuestras escuelas y sociedades.

Un New Deal por la globalización de la democracia

CUANDO A MEDIADOS DE LOS AÑOS SETENTA DEL SIGLO XX SE PRODUJO LA LLAMADA CRISIS DEL PETRÓLEO, prácticamente nadie era consciente de que el capitalismo industrial entraba en un nuevo ciclo histórico y que se iba a ver tendencialmente sustituido por el capitalismo financiero.

Frente a la violencia de género, la solución es la educación

HACE SEMANAS, A RAÍZ DE LA DENUNCIA PRESENTADA POR UN DIRECTIVO DE FACUA contra los autores de un vídeo en el que llamaban “golfas” y “guarras que no trabajan” a las manifestantes del 8 de marzo contra el machismo, la titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Sevilla acordó la apertura de juicio oral como presuntos autores de un delito tipificado en el Código Penal.

Nieves Torres o el optimismo resistente

ME PIDEN QUE ESCRIBA SOBRE EL TESTIMONIO Y LA MEMORIA DE MI MADRE, pero me resulta muy complicado hacerlo. Se entremezclan atropelladamente recuerdos muy antiguos y otros más recientes, solapándose de manera caótica, mi vida, su vida, mis recuerdos, sus recuerdos, nuestra memoria…