Las docentes y la conciliación en tiempos de Covid-19

SON LAS 7:15 HORAS Y UNA DOCENTE YA ESTÁ SENTADA DELANTE DE SU ORDENADOR EN EL SALÓN DE SU CASA. Llevamos unas semanas en estado de alarma por una pandemia mundial. Se han cerrado los centros educativos por el riesgo de contagio y de la nada, porque antes solo teletrabajaba en España un 7,5%, se ha montado un sistema de teleformación de emergencia a partir de la disposición, la profesionalidad y los recursos propios del profesorado.

Primer paso para mejorar la salud del sector público

ANA ES PROFESORA DE SECUNDARIA EN UN INSTITUTO PÚBLICO. Su lesión de espalda le causa los perjuicios propios de su dolencia, 400 euros menos en su nómina y el pago del “fisio”, que no lo cubre su seguro. Su incapacidad temporal (IT) ha producido un importante quebranto en su economía familiar.

La defensa de la salud laboral, una estrategia clave para la acción sindical

LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (LPRL) nos recuerda que la Constitución Española encomienda a los poderes públicos, como uno de los principios rectores de la política social y económica, velar por la seguridad e higiene en el trabajo. Este mandato constitucional obliga a los poderes públicos a desarrollar una política de protección de la salud de los trabajadores mediante la prevención de los riesgos derivados de su trabajo.