Negociación colectiva

EL ARTÍCULO 37 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DICE TEXTUALMENTE QUE “La ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vinculante de los convenios”. No es cuestión baladí que el neoliberalismo y las políticas que de él emanan hayan puesto en el centro de la diana la representación de las y los trabajadores, y con ello un decreciente respeto al mandato constitucional.

Lo público desde lo público

EN LOS CENTROS DOCENTES DEPENDIENTES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EXISTEN más de 17.000 empleos prestados por empresas privadas, fundamentalmente en los servicios complementarios de comedor, aulas matinales, actividades extraescolares, transporte y limpieza. Pero también existen los servicios prestados en el aula, como la escolarización del alumnado con necesidades específicas de apoyo y la interpretación de lengua de signos.

Conseguir los objetivos marcados

EL PERSONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y COMPLEMENTARIOS (PSEC) está compuesto por profesionales de la educación que prestan sus servicios en los centros educativos de todos los niveles de la enseñanza.

El personal laboral en la escuela inclusiva

TRAS LA APROBACIÓN DEL DECRETO DEL SISTEMA INCLUSIVO POR LA GENERALITAT DE CATALUNYA EN 2017, CCOO denunció algunas de sus limitaciones. Dos años después continuamos con el grave problema de la falta de recursos y con muchas necesidades que atender.

Visión internacional de nuestro sector

LA FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO (FECCOO) FORMA PARTE DE LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN (IE), en la cual están integradas 425 organizaciones sindicales del sector educativo de 170 países de los cinco continentes y que representa a más de 37 millones de trabajadores y trabajadoras.

Desbloqueo de la negociación colectiva

EL DESBLOQUEO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SE INICIA A PARTIR DE LA FIRMA DEL ACUERDO DE MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO, el 29 de marzo de 2017 por CCOO, UGT y CSI-F en Madrid, con el objetivo de reducir la temporalidad a un 8%, mediante ofertas de empleo público amplias, para el período 2018-2020.

Cambio de perfil para auxiliares educativos

ESTA INICIATIVA PARTE CON LA INTENCIÓN DE DAR A CONOCER Y SOLICITAR SU APOYO PARA un colectivo profesional, el de las y los auxiliares educativos, que durante años vienen reivindicando un perfil menos asistencial y más educativo, ajustado a las necesidades actuales de los centros y del alumnado con necesidades educativas especiales.

FECCOO, referente sindical y representatividad en nuestro sector

LAS ELECCIONES SINDICALES EN NUESTRO SECTOR han sido realizadas en un momento donde se está empezando, aunque muy lentamente, a recuperar la negociación colectiva, tras pasar “un desierto duro y prolongado” de total inactividad en esta materia y por los recortes impuestos por las administraciones públicas en los años de crisis.

Inquietudes, propuestas y reivindicaciones

LA FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO (FECCOO) HA CUMPLIDO 40 AÑOS DESDE SU FUNDACIÓN. Al calor de este acontecimiento, que para nosotros es sumamente importante y gratificante, queremos, por un lado, dar homenaje a todos y todas los trabajadores y trabajadoras del sector; y, por otro, agradecer enormemente a los afiliados/as y delegados/as de nuestra federación, que durante todo este tiempo han estado con nosotros dándonos su apoyo, aliento y colaboración en la lucha diaria para avanzar por los derechos laborales, sociales y profesionales de nuestro colectivo.

Universidad cara y desigualitaria

LOS DATOS ESTADÍSTICOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LOS ÚLTIMOS AÑOS muestran que los precios públicos medios han sufrido un ligero descenso en los tres últimos cursos, que en ningún caso compensan las subidas brutales que se produjeron en los años más acuciantes de la crisis con la entrada en vigor del RD14/2012, sobre todo en algunas comunidades autónomas (Cataluña, Madrid o Castilla y León).