SON DE SOBRA CONOCIDOS Y CIENTÍFICAMENTE IRREFUTABLES los daños a la salud que se pueden derivar de una exposición no controlada a fibras de amianto: asbestosis, cáncer de pulmón, mesotelioma, etc. Por ello, hay que desmantelar urgentemente todo el fibrocemento existente en las construcciones educativas.
Monográfico
Entre “tiquismiquis” y nubes de tiza
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA HISTORIA COMENZÓ EN JUNIO de 2015 cuando Pedro Ignacio Rico Cantera, técnico de mantenimiento de carpintería del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y delegado sindical de ELA, cortó una pizarra para adaptarla a la pared. En ese momento, nació la sospecha. En septiembre de 2015, la sospecha se convirtió en duda razonable cuando tocó repetir la operación. El técnico se puso “tiquismiquis”, según decía la administración, porque aparentemente la pizarra tenía una capa de fibrocemento y podía ser cancerígena.
¡Fuera de los centros!
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL AMIANTO O ASBESTO ES UN MINERAL de gran durabilidad y reducido coste, formado por fibras naturales con diferente composición química, que ha sido utilizado como materia prima en la fabricación de numerosos y diferentes productos a los que confiere propiedades físicas y químicas muy apreciadas por la industria (resistencia mecánica, incombustibilidad, baja conductividad térmica, resistencia al ataque químico, etc.).
Stop gordofobia
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>RESULTA COMPLICADO HABLAR de diversidades corporales en el sistema educativo si tenemos en cuenta que cuando hablamos de atención a la diversidad se suele asociar directamente con atención a la discapacidad. Así, en los planes de atención a la diversidad y en la atención misma, el sistema educativo se centra de manera exclusiva en las diversidades funcionales que llevan asociadas desfase curricular.
“El cuerpo es también un territorio político”
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>YERA MORENO SAINZ-EZQUERRA es artista, educadora e investigadora. Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora con distintas instituciones culturales y museos en el desarrollo de proyectos interdisciplinares en los que combina la utilización de diferentes soportes como la fotografía, el video, la escritura creativa y, especialmente, la performance. Desde el año 2009 colabora con el DEAC del CA2M en el diseño e impartición de talleres y otras actividades educativas.
Menores Transexuales en el Sistema Educativo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>VIVIR UNA SITUACIÓN DE TRANSEXUALIDAD significa que al nacer te asignaron un sexo con el que no te sientes identificado. Junto a él iban aparejadas unas expectativas sociales que no vas a ser capaz de cumplir y un nombre que no te va a representar. Es una maleta pesada para alguien que acaba de llegar al mundo.
Armensallé (libro y libre en romaní) No todo está en los libros
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>…INFIERNOS, CIELOS, PARAÍSOS,
Carmen, Angélica, Beatriz,
todo está en los libros,
todo está en los libros.
Jesús Munárriz y Luis Eduardo Aute
La financiación de las universidades públicas: análisis de los presupuestos 2010-15 y de las cuentas 2010-14
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA INVERSIÓN MÁXIMA en educación superior, recogida en los presupuestos de las universidades públicas, ascendió a 10.118.784.432 euros en 2010, un 0,94 % del Producto Interior Bruto (PIB) español, según nuestros cálculos. Muy lejos de la media de gasto estimado como % del PIB en la UE-28, que fue del 1,27% en 2011.