LA EDUCACIÓN ES UN FACTOR DETERMINANTE en la conformación de un modelo social, de ahí su importancia estratégica y la relevancia que le da la Confederación Sindical de CCOO. Desde esta consideración, las condiciones de trabajo de todas aquellas personas que desempeñan su actividad profesional en los distintos ámbitos del sistema educativo se convierten no solo en una cuestión de justicia, sino en un elemento esencial de la calidad del propio sistema.
Reflexión
¿Educación Infantil de 0 a 6 años? ¡Sí, gracias!
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>CUANDO SE HABLA DE EDUCACIÓN INFANTIL se olvida que es una etapa completa, la primera de todo el sistema educativo. A veces hay que recordar que en los colegios hay aulas, maestras y patios de Infantil, porque la educación de 3 a 6 años se ha “mimetizado” tanto en la gestión y con el currículo de Primaria que no hay excesivas diferencias en el trato que se da al alumnado de esas edades.
Nada puede ser como antes
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>NADA PUEDE SER YA COMO ERA ANTES de la ley Wert y de los innecesarios recortes de 2012.
Ardor guerrero en los colegios
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>CON LA DERECHA, este país no tiene arreglo: o te adoctrina la iglesia o lo hace el ejército. Los Ministerios de Educación y Defensa han firmado un acuerdo sobre “Conocimiento de la Seguridad y la Defensa” a incluir en la asignatura Valores Sociales y Cívicos, que es alternativa a Religión católica. Son 10 unidades didácticas para el currículo de Educación Primaria para meter el militarismo y otros imaginarios en las aulas.
En pie en defensa de la escuela catalana
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>CADA MAÑANA, MÁS DE 125.000 DOCENTES, educadores y educadoras se levantan para ir a su trabajo en Cataluña. Profesores y profesoras de ESO y Bachillerato, maestros y maestras de Primaria y Educación Infantil de todo tipo de centros educativos, escuelas, institutos y centros de educación especial se incorporan a sus puestos de trabajo y con ello mantienen en funcionamiento cada uno de los engranajes del sistema educativo catalán.
Sustituir miedo por empatía: contra el muro de silencio que genera el heterosexismo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>ABORDAR EL PROBLEMA DE LA HOMOFOBIA en los centros educativos implica reconocer, a su vez, una verdad incómoda: que en nuestros colegios e institutos se vulneran sistemáticamente derechos esenciales entre el alumnado, sin que de momento las autoridades educativas hayan hecho gran cosa por evitarlo.
Erradicar el trabajo infantil para 2025
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>151,6 MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS DE ENTRE 5 A 17 AÑOS se encuentran en situaciones de trabajo infantil, lo que representa uno de cada diez niños a nivel mundial. Casi la mitad desarrollan trabajos peligrosos que ponen en riesgo su salud, seguridad y desarrollo moral. Terrible.
Una mirada inconclusa a la escuela rural
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL CONCEPTO DE “ESCUELA RURAL” es difuso y difícil de acotar según el contexto en el que nos movamos. No obstante, intentaré plantear la principal problemática a la que se enfrenta la escuela rural y propondré algunas medidas, con el fin de intentar solucionar, o al menos paliar, esta problemática.
Educación pública y privada, derecho frente a negocio educativo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LLEGUÉ HACE 16 AÑOS AL MUNDO de las asociaciones de padres y madres del alumnado desde una posición personal de absoluto desconocimiento del mundo asociativo y, desde luego, del mundo educativo.
Educación para Personas Adultas, tan necesaria como olvidada
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS (EPA) debe ser un instrumento de equidad social. En el origen de lo que hoy entendemos por EPA, allá por el comienzo de la revolución industrial, la educación de personas adultas surgió como una necesidad laboral y cultural de los trabajadores y trabajadoras, que se autoorganizaron y crearon espacios en los que, al término de la jornada laboral, se formaban y debatían sobre la actualidad.
Fracaso escolar y abandono educativo temprano
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA TASA DE ABANDONO EDUCATIVO TEMPRANO (AET) expresa, en tanto porciento, el número de jóvenes de 18 a 24 años (ambos inclusive) que han abandonado los estudios con una titulación inferior a la Secundaria postobligatoria, es decir, sin al menos FP de Grado Medio o Bachiller.
Redes secretas de apoyo o cómo prevenir el acoso
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>¿SABES? A LA HORA DEL PATIO VOY A LA BIBLIOTECA, así no se me pone ese nudo en la garganta que me ahoga cuando paseo sin saber con quién ponerme. ¿Por qué no tengo amigos? ¿Por qué no me contestan en el WhatsApp cuando pregunto los deberes? Me cuesta dormir. ¿Soy rara?
Ana, 12 años. 1º ESO