SOY UNA CLARA VIOLACIÓN de los derechos humanos de las niñas y más frecuente de lo que se piensa. Estoy en más de 100 países, incluso en los considerados “desarrollados”. Sí, también en España.
Author: María Díaz
Yo, la esclavitud infantil
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>“EL NIÑO DEBE SER PROTEGIDO contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trata. No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o su educación o impedir su desarrollo físico, mental o moral” (Principio 9 de la Declaración de los derechos del Niño).
Yo, la discriminación
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>SOY UNIVERSAL Y ADOPTO MÚLTIPLES FORMAS. Pero todas tienen en común el trato desfavorable (maltrato, en mayor o menor medida) hacia personas a causa de cualquier característica física, psíquica, étnica, ideológica… Incumplo los derechos fundamentales del ser humano, trato a las personas con desprecio y les provoco graves secuelas físicas y/o psíquicas. No hay fronteras para mí; puedo aparecer en cualquier país, clase social, edad, raza, época histórica…, y causo consecuencias graves contra el bienestar social, generando intolerancia, violencia, racismo, xenofobia, exclusión social…
Yo, la migración de menores
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>TENGO MUCHAS CARAS. Puedo ir acompañada de mi pariente, la migración adulta, pero también puedo viajar sola. Puedo ir con todas las comodidades, incluso con lujo (relacionada con el mundo del fútbol, por ejemplo). A veces tengo cierta estabilidad y garantía de éxito, otras voy con lo puesto y sin saber qué va a pasar. En el primer caso me reciben con los brazos abiertos, sonrisas y regalos; en el segundo, con corrección; y en el tercero, no suelen recibirme bien, incluso a veces lo hacen con violencia.
Yo, el maltrato infantil
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>SOY UNIVERSAL Y PERTENEZCO A UNA AMPLIA FAMILIA, capaz de abarcar todas las edades (bebés, menores de edad, personas adultas y ancianas), todos los niveles (físico, psíquico, emocional), todos los ámbitos (escuela, trabajo, hogar) y cualquier circunstancia.
Muévete contra la desigualdad obscena
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN EL DÍA INTERNACIONAL de lucha contra la pobreza y la exclusión social, las personas, movimientos y organizaciones que impulsamos Pobreza Cero hacemos un llamamiento a la sociedad para que se movilice hasta lograr medidas concretas y efectivas contra la pobreza y la desigualdad.
Sobre el Plan Presupuestario para 2017
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>CUANDO SE ENVIÓ A BRUSELAS el Plan Presupuestario para 2017, el Gobierno estaba en funciones, por lo que sus posibilidades de actuación estaban bastante limitadas, ya que un gabinete en funciones no puede aprobar un Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, no puede aprobar objetivos de estabilidad presupuestaria y tampoco puede presentar iniciativas legislativas al Parlamento.
Paro de larga duración y precariedad laboral
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>SI BIEN ES CIERTO QUE LOS DATOS MACROECONÓMICOS indican una cierta recuperación, a nivel de calle la precariedad laboral y el desempleo siguen siendo una de las grandes lacras del país, con cientos de miles de personas sufriendo la pobreza o directamente la exclusión social como consecuencia de la crisis y de las políticas económicas llevadas a cabo.
Aumentar la inversión pública y la calidad
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, el aumento de la afiliación a la Seguridad Social se ha producido sobre todo en el comercio, hostelería y servicios auxiliares, sectores con gran cantidad de empleos inestables y bajos salarios. Por tanto, no nos encontramos ante un cambio en el modelo productivo basado en la industria y los sectores de alto contenido tecnológico.
El gasto público entre 2009 y 2014: recortes en educación
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN EL PERÍODO MÁS ÁLGIDO DE LA CRISIS, entre 2009 y 2014, los recortes en el gasto público en España han sido considerables; en algunos casos, sangrantes, para cumplir con los compromisos de consolidación fiscal y reducción del déficit público acordados con las autoridades europeas.
Plan anual de políticas de empleo para 2016
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL PLAN ANUAL DE POLÍTICAS DE EMPLEO para 2016, presentado en el Consejo General del Sistema Nacional de Empleo, con la presencia de la Administración General del Estado, comunidades autónomas e interlocutores sociales, tiene muchas carencias. En general, es una mera recopilación de los servicios y programas a desarrollar por las comunidades y por el Servicio Público de Empleo Estatal y no responde a un plan estratégico.
El TC declara inconstitucional una parte de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, que estima parcialmente el recurso promovido por el Parlamento de Extremadura, confirma una parte de los argumentos de CCOO en contra de esta ley, que invade competencias de las comunidades autónomas.