Educar para prevenir la violencia

EN JULIO DE 2007, EL MINISTERIO DEL INTERIOR CREÓ EL “SISTEMA DE SEGUIMIENTO INTEGRAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO”, cumpliendo lo establecido en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral contra la violencia de Género. Nacía el Sistema VioGén.

Yo, la guerra

NACÍ PARA DESTRUIR. SIEMPRE ESTOY EN ALGÚN LUGAR DE LA TIERRA, A VECES EN MUCHOS. Arraso todo lo que toco. Mi meta es acabar con la vida, con toda la vida: plantas, animales y, por supuesto, seres humanos. Cuando lo consiga, ya no existirá nada; tampoco yo.

Afíliate: este también es tu mundo

ME AFILIÉ AL SINDICATO POR MI PADRE. Me decía: “afíliate, es la mejor manera de conseguir derechos; el mundo del trabajo es una lucha continua, si no estamos unidos no conseguimos nada y podemos perder lo que tenemos, ha costado mucho llegar hasta aquí”.

Mujeres

VISITÉ LA EXPOSICIÓN «MAESTRAS» EN EL MUSEO THYSSEN. Recorrerla es entrar en un mundo esencialmente de mujeres, no solo por la autoría de las obras, pinturas en su gran mayoría, aunque también algunas esculturas y obras en papel y textiles, sino porque las protagonistas indiscutibles de los temas son las mujeres, hombres pocos y siempre como figuras secundarias.

Su salud es mi derecho

LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LA NIÑA RECOGE EN SU PREÁMBULO QUE: “TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DEBEN ACCEDER A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD QUE LES PERMITA DESARROLLARSE FÍSICA Y MENTALMENTE HASTA EL MÁXIMO DE SUS POSIBILIDADES. Asegurar que las escuelas tienen una educación inclusiva, formar a los profesores y mejorar las instalaciones permite el acceso a niños y niñas con discapacidad a la educación, evitando el estigma de la discriminación”.

Todas las aristas del acoso escolar

“NO ME PREGUNTÉIS PORQUÉ, PERO ACOSO A MIS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DE CLASE, EN EL COLE Y FUERA TAMBIÉN. Tengo 10 años y ya me han echado varias veces del colegio. En esos casos intento que en casa no se enteren, pues con mi padre, sobre todo, es mejor no toparse, da unas palizas de muerte. Cualquier motivo es bueno”.

Las políticas sociales en CCOO

LAS POLÍTICAS SOCIALES ABARCAN TANTOS ASPECTOS QUE ES DIFÍCIL RESUMIR EN POCOS PÁRRAFOS LO QUE SE HACE EN COMISIONES OBRERAS PARA SU DESARROLLO. Al ser un sindicato sociopolítico, actúa tanto en el ámbito laboral como en el social, porque los temas sociales no solo son propios de las ONG. En CCOO consideramos que deben estar presentes en la acción sindical cotidiana y así lo hacemos.

Y después de una semana… ¿qué?

EL PASADO 17 DE OCTUBRE SE CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA. Tanto los medios como las redes sociales se hicieron eco de esta celebración, lo que está muy bien, pero ¿quién se acuerda una semana después?

Yo, la solidaridad

SEGÚN LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, soy “una adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros”, pero en realidad esa definición no es completa. Soy un valor humano, el valor humano por excelencia, basado en la prestación gratuita de apoyo, recursos, tiempo, medios…, es decir, ayuda a una persona o colectivo, a una causa. La clave es que no espero nada a cambio. La solidaridad “pagada”, de alguna manera, no es solidaridad.

Yo, la inclusión

LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (RAE) ME DEFINE COMO “Acción y efecto de incluir” y también como “Conexión o amistad de alguien con otra persona”, pero soy mucho más. Soy la antítesis de la discriminación y la exclusión, con todo lo que eso supone.

Yo, la educación

SOY TAN IMPORTANTE QUE TENGO MI PROPIO DÍA INTERNACIONAL (el 24 de enero) y mi propia comunidad: la educativa, formada por aquellas personas con un papel activo, fundamentalmente alumnado, profesorado, personal de apoyo y familias.