LA LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, para la mejora de la calidad educativa, que modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, tiene, como todas las leyes, una parte orgánica, por lo que su modificación o derogación necesita una mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados.
Monográfico
Urgencias y prioridades
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA LEY ORGÁNICA DE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (LOMCE) es una ley aprobada en el Congreso de los Diputados por los votos del Partido Popular (PP), con el rechazo del resto de los partidos y la oposición frontal de toda la comunidad educativa.
40 años con la educación como prioridad
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO y la revista T.E. festejaron en junio su 40 aniversario. Si bien las celebraciones comenzaron el día anterior, el plato fuerte tuvo lugar el día 6 en el auditorio Marcelino Camacho.
Lo que debes saber del II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y las Condiciones de Trabajo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN EL VERANO DE 2017, el Área Pública Confederal de CCOO se puso como primera meta alcanzar un acuerdo para empleados/as públicos/as que supusiera un cambio de rumbo en materia de negociación colectiva, con el objetivo de poner fin a una larga época de recortes y retrocesos en sus condiciones económicas y laborales.
El profesorado de la pública recupera empleo, salario y capacidad de negociación colectiva
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL II ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO da continuidad al firmado el 29 de marzo de 2017, que permitía reducir la temporalidad al 8%, lo que, según cálculos de CCOO, supondrá la convocatoria de más de 150.000 plazas de los distintos cuerpos docentes en todo el Estado en los próximos años.
Retos tras el acuerdo del 9 de marzo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL PRIMER RETO QUE SE PLANTEA CUANDO SE LLEGA A UN ACUERDO es la vigilancia de su cumplimiento. En este sentido, la Federación de Enseñanza de CCOO ha realizado una intensa labor para que el Acuerdo para la mejora del empleo que firmamos el pasado 29 de marzo de 2017 se cumpla en los términos que se recogían y que ni los Ministerios de Hacienda y Educación ni las distintas administraciones educativas mirasen para otro lado y facilitasen la convocatoria de las plazas necesarias para reducir la temporalidad al 8%.
¿Cómo afecta el acuerdo al Personal de Servicios Educativos y Complementarios?
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL II ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO y de Condiciones de Trabajo firmado por CCOO da continuidad, refuerza y mejora notablemente, en materia de empleo público, el acuerdo alcanzado el 29 de marzo de 2017.
Enseñanza concertada: negociación colectiva frente a vinculación supeditada
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL PASADO 9 DE MARZO LAS PRINCIPALES ORGANIZACIONES SINDICALES de la función pública firmamos un acuerdo con el Ministerio de Hacienda que supondrá importantes mejoras salariales y laborales para cerca de tres millones de trabajadores y trabajadoras.
La recuperación económica aún no ha llegado a la universidad
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA FIRMA DEL II ACUERDO POR LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO, que incluye a todo el personal de la universidad pública, tanto a Personal de Administración y Servicios (PAS) como a Personal Docente e Investigador (PDI), es el inicio del camino para recuperar lo arrebatado, aunque aún tenemos un largo camino en el horizonte relacionado con salarios, jornadas y pérdida de derechos laborales que nos fueron cercenados a golpe de Real Decreto Ley por el Gobierno del PP (Real Decreto-Ley 14/2012 y Real Decreto-Ley 20/2012).
Primer paso para mejorar la salud del sector público
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>ANA ES PROFESORA DE SECUNDARIA EN UN INSTITUTO PÚBLICO. Su lesión de espalda le causa los perjuicios propios de su dolencia, 400 euros menos en su nómina y el pago del “fisio”, que no lo cubre su seguro. Su incapacidad temporal (IT) ha producido un importante quebranto en su economía familiar.
¿Qué llevas en tu mochila?
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>SOY DELEGADA SINDICAL DESDE HACE CASI CINCO AÑOS y, desde hace tres, secretaria de Organización de la sección sindical y presidenta de un comité de empresa con 25 delegadas/os en una de las empresas más grandes e importantes del sector del Ocio Educativo Sociocultural en Cataluña.
Mujeres reconocidas y valoradas
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL 1 DE JULIO DE 2017 ACCEDIMOS a la dirección de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR), tras superar el concurso de méritos para la selección y nombramiento de directores de los centros docentes públicos no universitarios de La Rioja.