LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS HA TENIDO UNA IMPORTANCIA FUNDAMENTAL EN LA VIDA DEL SER HUMANO, concretamente desde los inicios de la vida sedentaria, pues permite la creación de un hábitat artificial a resguardo de la naturaleza en el que este va a llevar a cabo una serie de actividades.
Monográfico
El éxito de todo el alumnado
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA AGENDA 2030 DE LA UNESCO, el Espacio Europeo de Educación para 2025 y la nueva Ley educativa proponen que todo el alumna- do progrese hasta el máximo de sus capacidades.
La Universidad en la encrucijada
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>ESTAMOS ANTE UN VERDADERO CAMBIO DE PARADIGMA, al que nos están llevando en volandas los avances de la tecnología y de la ciencia, pero en España vamos muy rezagados. En concreto, la industria y la Universidad siguen sin saber que empieza una civilización telemática. Como Fabrizio del Dongo, el protagonista de ‘La cartuja de Parma’, que tampoco sabía que estaba en la batalla de Waterloo.
La Universidad pública que queremos
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, DIVERSAS VOCES LIDERADAS POR LOS PRESIDENTES Y SECRETARIOS de los consejos sociales en el entorno universitario han expuesto pública y reiteradamente la necesidad de impulsar importantes reformas sobre todo a nivel de gobierno de las universidades públicas, dando la falsa impresión de que su modernización y eficiencia descansa exclusivamente en el cambio de modelo de dirección para que se produzca la transformación del modelo académico actual en un modelo gerencial.
La Universidad española en el ámbito internacional
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA INTERNACIONALIZACIÓN DE NUESTRAS UNIVERSIDADES DEBE GIRAR EN TORNO a los ejes de movilidad de estudiantes, personal docente e investigador (PDI), personal de administración y servicios (PAS), y de cooperación e integración en redes europeas para la obtención de financiación de investigación (European Research Council) e innovación educativa (Programa Erasmus Plus).
Precariedad y atracción del talento: desafíos en el ámbito del personal universitario
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS han ido perdiendo empleo de calidad, siendo sustituido, en la mayoría de los casos, por contratos temporales precarios.
La situación financiera de las universidades públicas en España
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESPAÑOLAS han sufrido una política de recortes de financiación pública que lastran su desarrollo y su posible modernización.
Desigualdad de género, también en las universidades
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LAS UNIVERSIDADES NO SON ENTES AJENOS A LAS RELACIONES DE PODER que se dan en el conjunto de la sociedad ni son extrañas a la realidad que se vive en otras esferas.
Mujer y derecho en el siglo XXI: los retos del ordenamiento social
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>DURANTE EL SIGLO XX, SE HAN DADO GRANDES PASOS EN FAVOR DE LA IGUALDAD ENTRE SEXOS, siendo uno de los más importantes la incorporación masiva de las mujeres al trabajo remunerado y a los beneficios de la Seguridad Social. En España, este proceso se vio obstaculizado por la dictadura franquista, que las relegó al ámbito de lo doméstico y las privó de los derechos adquiridos durante la II República.
Inteligencia Artificial (IA) y sesgo de género
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL OTRO DÍA LE PREGUNTÉ A MI TELE CÓMO SE LLAMABA. Llevábamos ya varios meses de relación (desde mitad del primer confinamiento, para ser exactas) y aún no me había molestado en conocer su nombre. Pero es que ella, a diferencia de las otras, tampoco tuvo la deferencia de presentarse el día que nos conocimos.
LOMLOE: nuevas perspectivas para la igualdad
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>“QUEDA DEROGADA LA LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA”, dice textualmente la recién aprobada LOMLOE. Buen punto final para una lucha que ha unido a una gran parte de la comunidad educativa.
Mujeres XXI: no hay marcha atrás
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>YA NADA VA A SER IGUAL. Y NO LO DIGO por todo lo que estamos viviendo y cómo nos está influyendo. Sobre todo, lo digo porque cuando ves que el camino que has tomado te lleva a un lugar, ya no quieres abandonarlo.