LA GLOBALIZACIÓN HA CREADO PAÍSES RICOS con habitantes muy pobres, y países pobres aún más pobres. El sistema capitalista se ha forjado sobre las miserias y enfermedades de millones de personas. Y el siglo XXI no ha hecho sino ratificarme en esta idea. El crecimiento económico debido a la globalización y al impacto de las tecnologías ha intensificado aún más la presión sobre la clase trabajadora: tenemos trabajadores pobres y pobres de solemnidad.
Actualidad Educativa
Crear sonrisas con condiciones dignas
LA ETAPA EDUCATIVA 0-3 AÑOS ES UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES EN LA VIDA DE UNA PERSONA Y DE SUS FAMILIAS. Es básica para el desarrollo físico, social, emocional y cognitivo de niñas y niños; imprescindibles para la conciliación familiar y laboral; primordial para la detección de posibles dificultades… En definitiva, se trata de un periodo en el que se construyen personas.
Yo, la droga
PUEDO SER VEGETAL, MINERAL O ANIMAL, puedo tener efectos estimulantes, alucinógenos, narcóticos o deprimentes. Siempre soy adictiva, en mayor o menor grado. Cuando soy poco adictiva me dicen “blanda” (como el cannabis); si lo soy mucho, me dicen “dura” (como la heroína o la cocaína). Destruyo familias, destruyo vidas.
El que tiene el relato, tiene un poder inmenso
“EL QUE TIENE EL RELATO, TIENE UN PODER INMENSO”, afirmó recientemente de manera rotunda el profesor Pablo Gentili ante las y los responsables de Política Educativa de la Federación Estatal de Enseñanza de CCOO (FECCOO). Así de contundente se ha mostrado la realidad durante tantos años de imperio del relato neoliberal en la educación.
La educación laica, componente fundamental del derecho a una educación inclusiva
SOLO DESDE LA LAICIDAD DE LAS INSTITUCIONES se pueden respetar las legítimas creencias religiosas de las personas y las no creencias, y estas pueden ser consideradas iguales. La libertad de conciencia, de creencias religiosas y no creencias, es la base de nuestra convivencia.
Defienden otros intereses
ALGUNAS ORGANIZACIONES SINDICALES y administraciones educativas han estado sembrando todo tipo de dudas para confundir, interesadamente, a la comunidad educativa en cuanto al futuro cierre de los centros de Educación Especial. Un tema de gran impacto social que debería afrontarse desde el rigor, la seriedad y el respeto que exige la dignidad de cualquier persona.
Votemos a la izquierda
LOS MAESTROS CONSERADORES se refieren siempre a las ideas, como un algo capaz de llevar por el mal camino al mejor educador. Las maestras de escuelas mixtas contaban, en voz baja, sus terribles experiencias al tener que educar a niños y niñas al mismo tiempo.[1]
La escuela mixta es una condición sine qua non para la coeducación
NUESTRO MODELO EDUCATIVO tiene como objetivo más importante la formación de personas, socialmente activas y solidarias, independientemente de su sexo, sin estereotipos; recoge todos los valores positivos para el progreso social y personal que han desarrollado las mujeres y los varones, e imparte una misma educación integral. Para ello defendemos un modelo que hemos dado en denominar coeducación.
¿Por qué hay que hablar de la escuela concertada?
LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN constituye un factor capital para que nuestra sociedad progrese y avance con proyección de futuro. Para garantizar que el derecho a la educación en estos términos sea una realidad, las políticas educativas, la inversión económica y la implicación de la comunidad educativa constituyen los ejes generales prioritarios, pero también, y no menos importantes, lo son las condiciones laborales del personal que lleva a cabo día a día la tarea pedagógica, tanto si la desarrolla en centros públicos como si lo hace en centros concertados.
Nuestros derechos, la prioridad
DE LA MOCIÓN DE CENSURA A MARIANO RAJOY el pasado 1 de junio de 2018, a la no aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2019 de Pedro Sánchez, solo han transcurrido ocho meses. El resultado de esta situación política es, entre otras muchas cosas, desgobierno, crispación, incertidumbre y falta de negociación.
I Escuela de Juventud de FECCOO
EL PASADO MES SE HIZO REALIDAD la 1ª Escuela de Juventud de la Federación de Enseñanza de CCOO bajo el lema “Quiénes somos, cómo funcionamos, para qué servimos”.
El apoyo mutuo
EL SISTEMA EDUCATIVO HA CARGADO CON LOS RECORTES en la inversión de los gobiernos neoliberales de la última década. La escuela ha sufrido una severa reducción en plantillas docentes y otros perfiles profesionales, así como en recursos materiales y didácticos; las familias han invertido en estos años de “plomo” más de 3.000 millones de euros en educación ante el descenso de la inversión pública.