LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS que faltan aprobarán durante las próximas semanas los decretos u órdenes que determinarán los precios públicos que cobrarán las Universidades Públicas por la prestación de sus servicios académicos y administrativos durante el curso 2016-2017.
Actualidad Educativa
Aspiran a la justicia educativa
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>A VECES NO QUIEREN APRENDER, retardan, pasan, se oponen, rebotan…
A veces, obedientes, estudian para el examen, hacen los deberes, y olvidan.
Esta es la gran presión que actúa sobre el profesorado. Más que sus familias, más que la dirección, más que la Consejería, incluso más que la OCDE y los medios de comunicación juntos, el alumnado nos interpela. Precisamente el alumnado que más necesita al sistema educativo porque no viene “educado de casa”.
El gasto público entre 2009 y 2014: recortes en educación
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN EL PERÍODO MÁS ÁLGIDO DE LA CRISIS, entre 2009 y 2014, los recortes en el gasto público en España han sido considerables; en algunos casos, sangrantes, para cumplir con los compromisos de consolidación fiscal y reducción del déficit público acordados con las autoridades europeas.
Plan anual de políticas de empleo para 2016
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL PLAN ANUAL DE POLÍTICAS DE EMPLEO para 2016, presentado en el Consejo General del Sistema Nacional de Empleo, con la presencia de la Administración General del Estado, comunidades autónomas e interlocutores sociales, tiene muchas carencias. En general, es una mera recopilación de los servicios y programas a desarrollar por las comunidades y por el Servicio Público de Empleo Estatal y no responde a un plan estratégico.
La salud laboral en el PSEC
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EL PASADO MES DE ABRIL, con motivo del día mundial sobre la salud laboral, la Federación de Enseñanza de CCOO alertó sobre las consecuencias del empleo de amianto en colegios y adaptó los estudios y materiales confederales a los problemas de nuestros colectivos de trabajadores y trabajadoras de los centros educativos.
Retraso en los procesos de acreditación
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>HACE UNOS DOS AÑOS, el representante de CCOO en el Consejo Asesor de ANECA publicó en estas mismas páginas un artículo que tituló “A vueltas con el sistema de acreditación del profesorado universitario”, en relación a un informe sobre el proceso de evaluación del profesorado universitario que proponía medidas para la mejora del proceso de acreditación.
Firma del convenio para los ILS-GI de educación en el País Vasco
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA SITUACIÓN LABORAL DE LAS Intérpretes de Lengua de Signos que trabajan en las aulas atendiendo al alumnado con sordera es muy diversa.
Cantabria eliminará los criterios religiosos en la confección del calendario escolar
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LAS DECISIONES POLÍTICAS Y ORGANIZATIVAS que se adoptan a nivel educativo deben basarse en criterios pedagógicos. El fin último es buscar la mejora de la calidad de la educación, y la organización temporal es una variable influyente en cuestiones de calidad.
Envejecimiento de las plantillas docentes en España
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LAS COMPARATIVAS INTERNACIONALES tanto de la UE como de la OCDE, señalan a España como uno de los países con número más bajo de docentes menores de 30 años. Este hecho ya era así hace años, pero queríamos conocer en detalle la evolución de esta situación después de los recortes en educación.
¿Una nueva oportunidad para el diálogo?
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA CONVOCATORIA DEL GRUPO DE TRABAJO DE CEUTA Y MELILLA y las dos reuniones mantenidas hasta el momento con el director general de Cooperación Territorial abren una puerta al diálogo y a unas negociaciones fluidas.
El TC declara inconstitucional una parte de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, que estima parcialmente el recurso promovido por el Parlamento de Extremadura, confirma una parte de los argumentos de CCOO en contra de esta ley, que invade competencias de las comunidades autónomas.
La desprotección de las personas desempleadas
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN EL MES DE OCTUBRE (último dato conocido), la tasa de cobertura a las personas desempleadas cayó hasta el 54%, su valor más bajo en dos décadas. Está creciendo el PIB, aumenta el empleo, aunque de forma precaria, y disminuye el número de personas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).