Siempre adelante

Este editorial tiene un sabor especial: es para mí el último como conductor y máximo responsable de esta federación que tanto orgullo me ha hecho sentir. Cuando esta revista esté en tus manos, habremos elegido en el XIII Congreso de Irakaskuntza a Julen Llanos Hermosa, nuevo secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO Euskadi.

Beti aurrera

Editorial honek kutsu berezia du: horren harro sentiarazi nauen federazioaren gidari eta arduradun gisa, nire azkenekoa baita. Aldizkari hau zure eskutan izango denean, Irakaskutzaren XIII. Biltzarrean Julen Llanos Hermosa Euskadiko CCOOen Irakaskuntzaren Federazioaren idazkari nagusi berria hautatuko baitugu.

La historia interminable

Con este último cambio de Ley Educativa, que se ha producido con el gobierno de Pedro Sánchez en coalición con Unidas Podemos, se ha generado, nuevamente, un estado de incertidumbre y preocupación entre el profesorado de religión.

Cuestionario sectores 8-M. Formación Profesional.

Este mes, con motivo del 8-M, hemos decidido recabar las ideas, impresiones y sentimientos de compañeras de los diferentes sectores sobre la igualdad y la lucha de la mujer para conquistar su lugar en el mundo, a fin de hacernos una idea de la realidad que seguimos viviendo a pesar de los muchos años de lucha que llevamos.

Cuestionario sectores 8-M. Educación Pública.

Este mes, con motivo del 8-M, hemos decidido recabar las ideas, impresiones y sentimientos de compañeras de los diferentes sectores sobre la igualdad y la lucha de la mujer para conquistar su lugar en el mundo, a fin de hacernos una idea de la realidad que seguimos viviendo a pesar de los muchos años de lucha que llevamos.

Cuestionario sectores 8-M. Bigarren Hezkuntzako Institutua.

Este mes, con motivo del 8-M, hemos decidido recabar las ideas, impresiones y sentimientos de compañeras de los diferentes sectores sobre la igualdad y la lucha de la mujer para conquistar su lugar en el mundo, a fin de hacernos una idea de la realidad que seguimos viviendo a pesar de los muchos años de lucha que llevamos.

Cuestionario sectores 8-M. UPV/EHU.

Este mes, con motivo del 8-M, hemos decidido recabar las ideas, impresiones y sentimientos de compañeras de los diferentes sectores sobre la igualdad y la lucha de la mujer para conquistar su lugar en el mundo, a fin de hacernos una idea de la realidad que seguimos viviendo a pesar de los muchos años de lucha que llevamos.

Cuestionario sectores 8-M. Educación Privada

Este mes, con motivo del 8-M, hemos decidido recabar las ideas, impresiones y sentimientos de compañeras de los diferentes sectores sobre la igualdad y la lucha de la mujer para conquistar su lugar en el mundo, a fin de hacernos una idea de la realidad que seguimos viviendo a pesar de los muchos años de lucha que llevamos.

Cuestionario sectores 8-M. Laborales

Este mes, con motivo del 8-M, hemos decidido recabar las ideas, impresiones y sentimientos de compañeras de los diferentes sectores sobre la igualdad y la lucha de la mujer para conquistar su lugar en el mundo, a fin de hacernos una idea de la realidad que seguimos viviendo a pesar de los muchos años de lucha que llevamos.

Cuestionario sectores 8-M. Esku hartze soziala eta aniztasun funtzionala.

Este mes, con motivo del 8-M, hemos decidido recabar las ideas, impresiones y sentimientos de compañeras de los diferentes sectores sobre la igualdad y la lucha de la mujer para conquistar su lugar en el mundo, a fin de hacernos una idea de la realidad que seguimos viviendo a pesar de los muchos años de lucha que llevamos.

Un complemento más igualitario

El pasado mes de febrero el BOE nos sorprendió con la publicación de un cambio en la redacción del Art. 60 de la Ley General de la Seguridad Social denominado “Medidas para la reducción de la brecha de género”. El artículo anterior, creado por el Gobierno de Rajoy, “era contrario a la Directiva 79/7/CEE del Consejo, de 19 de diciembre de 1978, relativa a la aplicación progresiva del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de seguridad social”. La sentencia del Tribunal de Justicia de UE, de 12 de diciembre de 2019 entendía que: “resulta discriminatorio que se reconozca un derecho a un complemento de pensión por aportación demográfica para las mujeres (con al menos dos hijos), «… mientras que los hombres que se encuentran en una situación idéntica no tienen derecho a tal complemento…».

Emakume gutxietsiak

Eskuarki, M8aren hurbileko egunak sinbolismo berezi batez betetzen dira. Eta badago arrazoirik. Gure betebeharra, eman daitezkeen efemeride guztiak aprobetxatzea da gero eta kuestionatuago dagoen berdintasunaren bila lanean jarduten jarraitzeko. Izan ere, lan berberaren aurrean soldata desoreka lotsagarriaren salaketa azpimarratzearekin batera, ezabatu beharreko betetzeke dauden erreibindikazio asko dago ere.