EN LA NEGOCIACIÓN SOBRE EL PROFESORADO Y EL ESTATUTO DOCENTE queremos que todas y todos nos sintamos identificados en las reivindicaciones de CCOO. Nuestra intención es que nos acompañéis en este viaje. Nuestras expectativas, que son las del conjunto del profesorado, deben ser una gran parte de la presión al Ministerio de Educación, FP y Deportes para que podamos conseguir nuestros objetivos.
Etiqueta: profesorado
La educación: un proceso compartido
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>DESDE EL “MAESTRO DE ESCUELA”, ÓLEO DEL S. XVII, HASTA CHAT GPT, la representación artística del trabajo de la enseñanza ha perpetuado el cliché de los y las docentes frente al alumnado, ofreciendo una imagen de trabajo solitario y personal.
Cultura emprendedora también para el profesorado
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA PRODUCIDO UN CAMBIO EN EL SISTEMA EDUCATIVO, TANTO EN EL TRABAJO DIARIO DE LOS Y LAS DOCENTES COMO EN LAS METODOLOGÍAS Y RECURSOS QUE SE LLEVAN AL AULA. También se han visto afectadas las relaciones laborales dentro de la lógica del neoliberalismo y su avance en los servicios públicos.
Ser joven y mujer. ¿Una excusa para el paternalismo?
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>CUANDO COMENZAMOS NUESTRA VIDA LABORAL, UNA VEZ FINALIZADA LA ESTUDIANTIL, NOS ENVUELVE UN HALO DE NOSTALGIA Y CIERTA ENVIDIA SANA HACIA AQUELLAS COMPAÑERAS QUE YA LLEVAN EN ESTA ETAPA CIERTO CAMINO RECORRIDO. Un aroma de aire fresco y energías renovadas. La mayoría de las personas jóvenes al acabar nuestra etapa educativa (si es que acaba en algún momento) estamos deseando trabajar y poner en práctica todo lo que sabemos; en definitiva, sentirnos realizadas.
Vocación no es sinónimo de trabajar por encima de tus posibilidades
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>PUEDE QUE A MÁS DE ALGUIEN LE SORPRENDA SABER QUE LA VIDA DE LAS MAESTRAS DE LA ESCUELA PÚBLICA de nuestro país se parece más bien poco a la de aquellas que protagonizaban musicales de color pastel a lo Sonrisas y Lágrimas.
Profesorado joven, perfil y afiliación
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LA CUESTIÓN DEL REJUVENECIMIENTO DE LAS PLANTILLAS ES UN TEMA RECURRENTE PARA EL SINDICATO Y PARA EL SISTEMA EDUCATIVO. La media de edad del profesorado de la enseñanza pública es bastante alta: 44,9 años en global, 45,6 en hombres y 44,7 en mujeres.
PISA: un informe sobre el empobrecimiento
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>HACE UNAS SEMANAS CONOCIMOS LOS RESULTADOS DE PISA. Desde entonces, hemos visto en los medios de comunicación opiniones que venían a reforzar lo que ya enunciaba el documento: los resultados en España son malos en comprensión lectora y matemáticas, pero resistimos a la caída de nuestro entorno.
La igualdad en el profesorado
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>LAS CONDICIONES LABORALES DEL PROFESORADO PRESENTAN NUMEROSAS DIFERENCIAS DEPENDIENDO DE MUCHOS FACTORES. Algunos de ellos son comunes a cualquier otro campo del trabajo, cuestiones relativas a permisos y licencias, y a quién hace más uso de uno o de otro.
Avances desiguales
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>NOS ENCONTRAMOS ANTE LA NECESIDAD DE REFLEXIONAR SOBRE LA SITUACIÓN DOCENTE. Peleas, agresiones y ataques entre el alumnado y al profesorado abrieron telediarios en las primeras jornadas del curso escolar, dando un grito de alarma sobre algo que llevamos advirtiendo desde el sindicalismo de clase hace ya tiempo: el aumento de los riesgos psicosociales en el profesorado.
La salud laboral del profesorado en el Estatuto Docente
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>ESTA LEGISLATURA DEBE SER, DE UNA VEZ, LA DEL ESTATUTO DOCENTE. Esta Ley lleva largo tiempo pendiente y, a pesar de que la LOMLOE daba un plazo de un año para empezar a negociarla con un documento base, aún no se ha comenzado a abordarla en serio, pese a los constantes requerimientos sindicales.
Barómetro internacional de salud y bienestar del personal educativo
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>DESDE HACE VARIOS AÑOS, Y EN NUMEROSOS PAÍSES DEL MUNDO, el deterioro de las condiciones de trabajo de las y los profesionales de la educación ha contribuido a la falta de vocación y a la escasez de enseñantes en algunos países.
Las necesidades del alumnado y el personal educativo frente a los trastornos de aprendizaje
//php get_template_part( 'components/post/content', 'meta' ); ?>RECIENTEMENTE, LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DISLEXIA (FEDIS) Y LA PLATAFORMA DE TUTORÍAS EN LÍNEA PROFE.COM, publicaron un estudio realizado a un universo de 204 padres y madres de estudiantes con dislexia, que mostró que el 82,3% considera que ellos y ellas tienen mayores dificultades que el resto de la clase para aprobar asignaturas en el colegio, y sobre todo en materias como Lengua y Matemáticas.