Sin bienestar emocional ni convivencia escolar no puede existir el derecho a la educación

UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA DEBE CONVERTIR LAS NECESIDADES BÁSICAS EN DERECHOS Y PONER LOS RECURSOS PÚBLICOS PARA ASEGURARLOS. La salud física y mental es una necesidad básica del ser humano, igual que desarrollarse en un entorno de seguridad y confianza. Y esto necesita voluntad política para que sea una prioridad y poder contar con la inversión necesaria.

Políticas sociales: ¡SOS!

SI ENTENDEMOS QUE UNA PARTE ESENCIAL DE LAS POLÍTICAS SOCIALES DE CUALQUIER DEMOCRACIA QUE SE PRECIE SUPONE EL FOMENTO Y LA DEFENSA DEL RESPETO, el panorama político actual da motivos suficientes para preocuparse. A las puertas de la posibilidad de que entre a gobernar una alianza de derecha-ultraderecha, se tambalean los cimientos del mismísimo Estado del bienestar.

Llegó la hora del empleo estable, fijo y de calidad

LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO, derivados de la Ley 20/21, que impulsa medidas urgentes para reducir la temporalidad, ha tenido como resultado la publicación en muchos territorios, a finales del año recién pasado, de ofertas de empleo público que incluyen concurso-oposición y los derivados de la Disposición Adicional 6ª de la citada Ley.

La contrarreforma (involución) educativa de VOX/PP/Cs

PARA QUIENES DEFENDEMOS LA EDUCACIÓN PÚBLICA COMO GARANTE DE LA EQUIDAD, como eje vertebrador del acceso al derecho universal y gratuito, y a un aprendizaje común, no discriminatorio, que integre a todas las personas y, por supuesto, que garantice igualdad de resultados, posibilitando rendimientos similares entre el alumnado de distinto género, clase social y cultura (función de integración e inclusión social), los comentarios mencionados en una tertulia radiofónica, a favor de la educación diferenciada y el distrito único, por tres políticos de Vox, PP y Cs, vienen a impulsar todo lo contrario.

Despedida de F.

HACE UNOS DÍAS RECIBÍ LA NOTICIA DEL FALLECIMIENTO DE… LLAMÉMOSLE F. HABÍA SUFRIDO UN ICTUS FULMINANTE QUE LO MANDÓ CASI DIRECTO DEL PENAL AL CREMATORIO. Llevaba poco más de un año en prisión. No volveré a hablar con él ni tampoco reviviré esa situación incómoda, de sentimientos encontrados, cada vez que me cruzaba con él por la calle, sin apenas dirigirle la mirada.

Acoso, suicidios… ¿Por qué? ¿Hasta cuándo?

DOS MENORES DE 12 AÑOS ACABAN DE TIRARSE POR LA VENTANA DE SU CASA, una noticia que ha llenado los medios de comunicación y ha impactado a la sociedad, sobre todo cuando hemos conocido la carta en la que explicaban su decisión. Frustración, incomprensión, burlas… ¿Qué estamos haciendo con niñas, niños y jóvenes para que no se sientan capaces de afrontar el futuro, de contemplar su vida como algo positivo, agradable, que merece la pena lucharlo para disfrutar de todo lo que nos puede ofrecer?

Las políticas sociales en CCOO

LAS POLÍTICAS SOCIALES ABARCAN TANTOS ASPECTOS QUE ES DIFÍCIL RESUMIR EN POCOS PÁRRAFOS LO QUE SE HACE EN COMISIONES OBRERAS PARA SU DESARROLLO. Al ser un sindicato sociopolítico, actúa tanto en el ámbito laboral como en el social, porque los temas sociales no solo son propios de las ONG. En CCOO consideramos que deben estar presentes en la acción sindical cotidiana y así lo hacemos.